EVITAR FRAUDES

Ofertas laborales falsas: 6 señales para identificar este tipo de estafas

imagen

Cada vez circulan más ofertas laborales falsas, muchas veces vía WhatsApp o redes sociales, que pueden parecer legítimas, pero buscan obtener tus datos personales o dinero. Reconocer algunas señales de alerta es clave para protegerte:

1. Ofertas “demasiado buenas” para ser reales
Promesas de sueldos elevados, bonos, becas o beneficios que no se condicen con el cargo ofrecido. Si algo suena demasiado perfecto, probablemente no sea cierto.

2. Solicitud de pagos para avanzar
Ningún empleador serio te pedirá dinero para hacer un examen, capacitarte o comprar materiales antes de contratarte. Si te exigen un depósito, se trata de una estafa.

3. Enlaces sospechosos
Es común recibir links por WhatsApp o correo supuestamente de empresas conocidas, pero con direcciones web extrañas o con errores. No hagas clic ni entregues datos, sin verificar antes en los canales oficiales de la empresa.

4. Números extranjeros o contactos poco confiables
Muchas de estas estafas provienen de números internacionales o desde perfiles que no entregan datos claros. Si no puedes verificar la identidad del remitente, mejor no respondas.

5. Solicitud de datos personales al inicio del proceso
Pedir tu RUT, cuenta bancaria o claves en una primera etapa del proceso de selección es un signo claro de fraude. Este tipo de información solo se solicita cuando hay una contratación formal.

6. Mala redacción o falta de información
Errores ortográficos, mensajes poco profesionales o sin detalles sobre el cargo o la empresa también son señales de desconfianza.

¡Buscar trabajo no debería ponerte en riesgo! Mantente alerta y comparte esta información con quienes puedan necesitarla.

 

 

Comparte este consejo en

También te puede interesar

Recibe tips y más información
para tus gastos y ahorros

Descubre más consejos y
herramientas para administrar tu
dinero y mejorar tu calidad de vida

Descubre más consejos y herramientas para administrar tu dinero y
mejorar tu calidad de vida

Cuidar tus finanzas
Conoce el “pago mínimo”
en tu tarjeta de crédito
¿Cómo hago para ahorrar?
Sigue estos sencillos pasos
Evitar fraudes
¿Qué es el Phishing?
No caigas en este engaño
Evita estafas por internet
Consejos para evitarlas