EVITAR FRAUDES
6 May, 2024, / Tiempo de lectura: 1 min
En Chile, los fraudes a través de mensajes de texto, o "smishing", están en aumento. Los estafadores envían SMS que parecen venir de bancos u otras empresas confiables, intentando robar tu información personal o bancaria. Aquí tienes consejos clave para evitar caer en estas trampas.
¿Cómo reconocer un SMS falso?
Enlaces Sospechosos: Si un mensaje contiene un enlace y no esperabas algo de esa fuente, es probable que sea un intento de fraude.
Solicitudes de Información Personal: Los bancos nunca te pedirán contraseñas o datos sensibles por SMS.
Mensajes Alarmistas: Si el mensaje dice que tu cuenta está en riesgo o que necesitas tomar medidas urgentes, es motivo de sospecha.
¿Qué hacer si recibes un SMS sospechoso?
No Hagas Clic en el Enlace: Evita acceder a enlaces desconocidos.
No Respondas al Mensaje: No compartas información personal.
Verifica con tu Banco: Llama a tu banco usando el número oficial que figura en tu tarjeta o en su sitio web.
Reporta el SMS Sospechoso: Infórmalo a tu banco o autoridad competente para que puedan investigar.
Consejos para protegerte del fraude por SMS
Autenticación en Dos Pasos: Activar esta función para mayor seguridad.
Mantén tu Teléfono Actualizado: Las actualizaciones incluyen mejoras de seguridad.
Usa Aplicaciones Oficiales: Descargar sólo aplicaciones del banco desde fuentes confiables.
Educa a tus Seres Queridos: Asegúrate de que familiares y amigos también estén informados sobre estos fraudes.
Recuerda, la prevención es clave para proteger tus datos bancarios. Si tienes dudas sobre un SMS, siempre verifica con tu banco antes de tomar cualquier acción.