EVITAR FRAUDES

Cuida tu dinero en línea: hábitos simples para una banca más segura

imagen

Hoy en día, muchas de las operaciones financieras se hacen desde el celular o el computador: transferencias, pagos, consultas y más. Pero junto con esta comodidad, también crecen los riesgos de fraudes y ciberataques.

Navegar con precaución y tomar pequeñas medidas de seguridad puede marcar la diferencia entre una experiencia digital tranquila o un mal rato por robo de información.

Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para cuidar tus finanzas en línea:

Verifica que el sitio sea oficial: Antes de ingresar tu usuario o clave, revisa que la dirección web comience con “https://” y tenga el ícono del candado en la barra del navegador.

Evita equipos compartidos o redes públicas: No accedas a tu Banca en Línea desde computadores o redes Wi-Fi abiertas, como las de cafés o aeropuertos. ¡Son más vulnerables a ataques!

Mantén tus dispositivos actualizados: Instalar las últimas versiones del sistema operativo y del navegador te protege contra brechas de seguridad.

Desactiva la opción “guardar claves”: Aunque sea más cómodo, guardar contraseñas en el navegador puede exponer tus datos si el dispositivo es robado o intervenido.

Usa contraseñas seguras y únicas: Combina letras, números y símbolos, y cámbialas con frecuencia. Además, si es posible, activa la autenticación en dos pasos.

Estas acciones simples fortalecen la seguridad de tu información y evitan que terceros accedan a tus cuentas o datos personales.

En este Mes de la Educación Financiera, dedicado a aprender más sobre cómo manejar y proteger tu dinero, recuerda que cada clic seguro es un paso más hacia unas finanzas más tranquilas y protegidas.

 


Comparte este consejo en

También te puede interesar

Recibe tips y más información
para tus gastos y ahorros

Descubre más consejos y
herramientas para administrar tu
dinero y mejorar tu calidad de vida

Descubre más consejos y herramientas para administrar tu dinero y
mejorar tu calidad de vida

Cuidar tus finanzas
Conoce el “pago mínimo”
en tu tarjeta de crédito
¿Cómo hago para ahorrar?
Sigue estos sencillos pasos
Evitar fraudes
¿Qué es el Phishing?
No caigas en este engaño
Evita estafas por internet
Consejos para evitarlas