CUIDAR TU DINERO
14 October, 2025, / Tiempo de lectura: 1 min
¿Te ha pasado que llega fin de mes y no sabes en qué se fue tu plata? Armar un presupuesto puede ser la mejor herramienta para entender tus gastos, planificar mejor y evitar esa sensación de “dinero desaparecido”. Además, te ayuda a tener control sobre tus finanzas, ahorrar mes a mes y evitar deudas innecesarias al saber con claridad en qué puedes gastar.
En este Mes de la Educación Financiera, te recordamos que el presupuesto no es solo una tabla de números: es una guía que te permite tomar el control de tus decisiones económicas y usar tu dinero de forma más consciente.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones para construir uno que realmente te funcione:
1. Anota tus ingresos y gastos: Antes de ajustar, necesitas saber en qué estás gastando. Incluye todo: desde cuentas fijas hasta pequeños antojos o “gastos hormiga”.
2. Distingue entre lo necesario y lo opcional: Divide tus gastos en dos grupos: los esenciales (como vivienda, alimentación y transporte) y los secundarios (como entretenimiento y compras personales). Una buena regla es destinar cerca del 70% a lo esencial y 30% a lo demás.
3. Hazlo realista: No se trata de eliminar todo lo que disfrutas, sino de equilibrar. Si tomarte un café o salir con amigos te da bienestar, inclúyelo dentro del plan.
4. Usa el formato que más te acomode: Puede ser una app, una planilla o una libreta. Lo importante es que puedas mantener el registro mes a mes.
5. Revísalo y ajústalo regularmente: Tu presupuesto no es estático. Si cambian tus ingresos o gastos, actualízalo. La flexibilidad es clave para mantener el hábito.
Tener un presupuesto claro te permite llegar a fin de mes con mayor tranquilidad, cuidar tu dinero y proyectar metas a futuro. ¡Lo importante es dar el primer paso: conocer tus gastos para usarlos a tu favor!
Fuente:
El Economista - 5 prácticas efectivas para un presupuesto realista que sí puedas seguir todo el año