CUIDAR TU DINERO

5 consejos para evitar sorpresas al usar tus tarjetas en vacaciones

Viajar es una experiencia emocionante, pero si no planificas bien el uso de tus tarjetas en el extranjero, los costos inesperados pueden convertirse en un dolor de cabeza. Aquí te dejamos cinco consejos clave para que disfrutes tus vacaciones sin preocupaciones financieras.

1. Conoce las comisiones de tu tarjeta: Antes de viajar, consulta con tu banco o emisor de tarjeta para conocer las comisiones asociadas al uso internacional. Algunas tarjetas aplican comisiones internacionales o spreads (diferencias en el tipo de cambio), lo que puede sumar hasta un 6,1% al costo de tus compras.

2. Evalúa el tipo de cambio: Las instituciones financieras suelen aplicar un tipo de cambio diferente al oficial, lo que puede generar costos adicionales. Si es posible, utiliza herramientas online para comparar el tipo de cambio antes de realizar compras importantes.

3. Usa tarjetas que ofrezcan beneficios en el extranjero: Algunas tarjetas, como las de prepago, tienen ventajas como 0% de comisión y spread reducido. Investiga opciones que pueden ser más convenientes para tus gastos internacionales.

4. Evita usar tarjetas para retiros en cajeros: Los giros de efectivo en el extranjero suelen tener altos costos asociados, como comisiones fijas y tipos de cambio poco favorables. Mejor lleva algo de efectivo en la moneda local para emergencias.

5. Protege tus datos y prevé fraudes: Cuando uses tu tarjeta en el extranjero, verifica que el comercio sea seguro y evita conectarte a redes Wi-Fi públicas para realizar transacciones. Además, habilita alertas en tu cuenta para monitorear cualquier movimiento sospechoso.

Un buen manejo de tus tarjetas te permitirá disfrutar tus vacaciones sin sorpresas financieras. ¡Infórmate, organiza tus gastos y viaja con tranquilidad!

Comparte este consejo en

También te puede interesar

Recibe tips y más información
para tus gastos y ahorros

Descubre más consejos y
herramientas para administrar tu
dinero y mejorar tu calidad de vida

Descubre más consejos y herramientas para administrar tu dinero y
mejorar tu calidad de vida

Cuidar tus finanzas
Conoce el “pago mínimo”
en tu tarjeta de crédito
¿Cómo hago para ahorrar?
Sigue estos sencillos pasos
Evitar fraudes
¿Qué es el Phishing?
No caigas en este engaño
Evita estafas por internet
Consejos para evitarlas