AHORRAR TU DINERO

¿Cómo iniciar un fondo de emergencia sin grandes ingresos?

Tener un fondo de emergencia es clave para enfrentar imprevistos sin endeudarse, pero si tu sueldo es ajustado, puede parecer un desafío. La buena noticia es que no necesitas ahorrar grandes sumas de inmediato, sino empezar con pasos pequeños y constantes.

1. Define un objetivo realista

No es necesario que ahorres de golpe varios sueldos completos. Un buen punto de partida es reunir el equivalente a un mes de gastos básicos y, con el tiempo, ampliar la meta a tres o seis meses.

2. Ahorra poco, pero de forma constante

Si tus ingresos son limitados, intenta ahorrar pequeñas cantidades regularmente. Incluso $5.000 o $10.000 al mes pueden hacer la diferencia, si eres constante.

3. Automatiza tu ahorro

Configura una transferencia automática a una cuenta separada, cada vez que recibas tu sueldo. Así, será más fácil evitar la tentación de gastar ese dinero antes de guardarlo.

4. Usa una cuenta sin costos

Guarda tu fondo en una cuenta de ahorro que no cobre comisiones por mantención. Lo ideal es que sea de fácil acceso, pero sin que puedas retirarlo con tarjeta, para evitar gastarlo en cosas no esenciales.

5. Reduce gastos innecesarios

Pequeños ajustes en tu presupuesto pueden liberar dinero para tu fondo. Evita suscripciones que no usas, reduce salidas a comer fuera o revisa alternativas más económicas en servicios.

Ahorrar con un sueldo ajustado puede parecer difícil, pero con constancia y pequeños cambios en tus hábitos financieros, puedes construir un fondo de emergencia que te dará tranquilidad y estabilidad.

 

 

Comparte este consejo en

También te puede interesar

Recibe tips y más información
para tus gastos y ahorros

Descubre más consejos y
herramientas para administrar tu
dinero y mejorar tu calidad de vida

Descubre más consejos y herramientas para administrar tu dinero y
mejorar tu calidad de vida

Cuidar tus finanzas
Conoce el “pago mínimo”
en tu tarjeta de crédito
¿Cómo hago para ahorrar?
Sigue estos sencillos pasos
Evitar fraudes
¿Qué es el Phishing?
No caigas en este engaño
Evita estafas por internet
Consejos para evitarlas