EVITAR FRAUDES
5 November, 2024, / Tiempo de lectura: 1 min
Cada vez más personas usan pagos instantáneos para comprar en el día a día con el celular, aprovechando la comodidad de sistemas como Google Pay, Apple Pay y otras aplicaciones bancarias. Este método permite transferencias de dinero en segundos, eliminando la necesidad de tarjetas físicas o efectivo.
¿Cuáles son los riesgos?
Los pagos instantáneos presentan algunos riesgos de estafa, siendo el phishing y el SIM swapping los métodos más comunes. El primero utiliza enlaces falsos para obtener datos personales, mientras que el segundo implica copiar la tarjeta SIM del usuario para acceder a sus aplicaciones de pago sin que lo note.
Consejos para evitar fraudes
Para evitar caer en este tipo de fraudes, te dejamos algunos consejos prácticos que pueden ser útiles:
Verifica siempre los enlaces: Si recibes un mensaje con un enlace sospechoso, revisa bien su procedencia y contacta a tu banco si tienes dudas.
Mantén tu teléfono seguro: Usa contraseñas fuertes, huella digital o reconocimiento facial para que, si pierdes tu teléfono, esté protegido.
Usa autenticación en dos pasos: Agrega una capa de seguridad a tus aplicaciones de pago para prevenir accesos no autorizados.
La adopción de pagos instantáneos en Chile probablemente seguirá creciendo, y aprender a utilizarlos de manera segura, es fundamental para aprovechar sus beneficios sin exponer innecesariamente tus finanzas. Al tomar estas precauciones, puedes disfrutar de la comodidad de los pagos sin contacto con más confianza.