EVITAR FRAUDES

Estafas telefónicas: cómo identificar y evitar fraudes comunes

imagen

Las estafas telefónicas son cada vez más comunes y sofisticadas. Los estafadores utilizan diversas técnicas para engañar a las personas y obtener información personal o financiera. En este artículo, te enseñaremos a identificar las señales de alerta y a protegerte de estos fraudes.

 

Tipos de estafas telefónicas:

●      Falsos sorteos y premios.

●      Suplantación de identidad.

●      Solicitudes de información personal.

●      Amenazas de corte de servicios.

 

¿Cómo identificar una llamada fraudulenta?

●      Señales de alerta: números desconocidos, ofertas demasiado buenas para ser ciertas, sentido de urgencia.

 

Consejos para prevenir las estafas telefónicas:

●      No proporciones información personal por teléfono.

●      Verifica la identidad del llamante.

●      No hagas clic en enlaces sospechosos.

●      Denuncia las estafas a las autoridades.

 

¿Qué hacer si eres víctima de una estafa?

●      Bloquea el número.

●      Contacta a tu banco.

●      Denuncia la estafa a las autoridades.

 

La mejor defensa contra las estafas telefónicas es la información. Al conocer las tácticas utilizadas por los estafadores, podrás protegerte y evitar caer en sus trampas.

 

 

Fuente:
La Tercera - “Conoce las principales estafas telefónicas del 2023 y cómo prevenirlas”: https://tinyurl.com/2z8yutj8
Comparte este consejo en

También te puede interesar

Recibe tips y más información
para tus gastos y ahorros

Descubre más consejos y
herramientas para administrar tu
dinero y mejorar tu calidad de vida

Descubre más consejos y herramientas para administrar tu dinero y
mejorar tu calidad de vida

Cuidar tus finanzas
Conoce el “pago mínimo”
en tu tarjeta de crédito
¿Cómo hago para ahorrar?
Sigue estos sencillos pasos
Evitar fraudes
¿Qué es el Phishing?
No caigas en este engaño
Evita estafas por internet
Consejos para evitarlas