EVITAR FRAUDES
26 March, 2025, / Tiempo de lectura: 1 min
Las relaciones a distancia y las aplicaciones de citas pueden ser una gran oportunidad para conocer nuevas personas, pero también un espacio donde operan estafadores. Un fenómeno muy común es el llamado "catfishing financiero", que es un fraude en el que alguien se hace pasar por otra persona para ganar confianza y luego pedir dinero con alguna excusa. Aquí te contamos cómo reconocerlo y evitar caer en este tipo de engaños:
¿Cómo identificar un “catfisher”?
- Su información en redes sociales es poco detallada o con fotos de calidad profesional que no coinciden con el resto del perfil.
- Evitan encuentros en persona, con excusas como viajes frecuentes o problemas personales.
- Hacen solicitudes de dinero recurrentes y bajo todo tipo de pretextos.
Consejos para evitar caer en una estafa:
No envíes dinero: Si alguien te pide dinero o favores financieros, es muy probable que sea un intento de fraude.
Protege tus datos: No compartas información personal ni financiera con personas que no conoces en persona.
Verifica la identidad: Realiza una búsqueda de imágenes, para comprobar que las fotos no provienen de otras fuentes.
Reporta perfiles sospechosos: Las plataformas permiten denunciar perfiles falsos; aprovecha esta herramienta.
El amor y la confianza son fundamentales en cualquier tipo de relación, pero siempre es importante estar atento y protegerte de posibles fraudes. Mantente alerta y no caigas en engaños que puedan afectar tus finanzas personales y, en consecuencia, tu bienestar emocional.
Fuente:
Diario Constitucional: «Catfishing»: el engaño digital que amenaza la confianza en las redes sociales