EVITAR FRAUDES
29 January, 2025, / Tiempo de lectura: 1 min
Hoy en día, los fraudes bancarios son cada vez más comunes, pero las instituciones financieras nunca te pedirán información sensible a través de llamadas, correos o mensajes. Así que, si alguien lo hace, podrías estar frente a un intento de estafa. ¿Cuáles son esos datos que jamás te pedirá un banco? Te los contamos:
1. Tu contraseña personal
Los bancos nunca solicitan tu clave de acceso, PIN de cajero automático o contraseña de aplicaciones. Esta información es privada y solo tú deberías conocerla. Si recibes un correo o mensaje pidiéndola, desconfía.
2. Códigos de verificación
Los códigos de verificación, enviados por SMS o correo electrónico para confirmar transacciones o accesos, nunca deben compartirse con nadie. Los estafadores suelen hacerse pasar por bancos para pedir estos códigos y acceder a tus cuentas. ¡Recuerda: el banco ya sabe este código, no necesita pedírtelo!
3. Información completa de tus tarjetas
Ninguna institución financiera te pedirá el número completo de tu tarjeta, el CVV o fecha de expiración por teléfono o correo electrónico. Si alguien te solicita esta información, está intentando cometer fraude.
Mantén tus datos seguros y recuerda que la prevención es la mejor forma de protegerte de los fraudes.