CUIDAR TU DINERO
24 July, 2025, / Tiempo de lectura: 1 min
La tarjeta de crédito puede ser una herramienta útil si se usa con responsabilidad, pero también puede generar costos “ocultos” si no conoces bien su funcionamiento.
Estos son algunos de los principales cobros que podrías enfrentar:
Intereses por compras en cuotas: Aplazar pagos tiene un costo. Revisa el interés mensual para saber cuánto terminarás pagando en total.
Avances en efectivo: Son una de las operaciones más caras. A los intereses se suman comisiones fijas por cada avance.
Mantención mensual o anual: Algunas tarjetas cobran solo si las usas; otras, aunque no las ocupes.
Interés por no pago total: Si no pagas el total de tu deuda al final del mes, el saldo pendiente acumula intereses, incluso si fue una compra en una sola cuota.
Comisión por uso internacional: Si compras en dólares o fuera del país, puede aplicarse una comisión adicional.
¿Cómo reducir estos costos?
- Intenta siempre pagar el total facturado del mes.
- Revisa y compara las condiciones de tu banco con otras alternativas.
- Evita los avances en efectivo y las compras impulsivas en cuotas.
Conocer los costos asociados te permitirá usar tu tarjeta de forma inteligente y sin sorpresas en tu Estado de Cuenta.
Fuente:
Rankia - ¿Cuánto se cobra por el uso de la Tarjeta de Crédito?